El clasicismo es una tendencia o un estilo artístico que
busca entre sus características la armonía, es un periodo entre el Barroco y el
romanticismo.
Es bueno saber que
estilo marco mucho diferentes pinturas que vemos ahora en día todos guiados por
un artista en esta ocasión hablaremos del clasicismo en el Salvador, de una
manera como un artista pudo inspirar a copiar una de sus obras más famosas, y
por supuesto como no nos hemos dado cuenta cuantas veces la hemos visto en
nuestras manos.
Un cuadro muy famoso del artista Eugene Delacroix
elaborado en 1830 en Francia es la
libertad guiando al pueblo, actualmente se encuentra en el museo lux en Paris
Francia, en dicha pintura
podemos ver una mujer que simboliza la libertad por
la parte del torso sin ropa, en su mano derecha se puede observar que lleva una
bandera tricolor, y en la mano izquierda lo que parece ser un fusil, también
podemos ver que la acompañan miembros de las diferentes clases sociales entre
ellos un burgués, un obrero, un adolecente, todos llevan armas en sus manos lo
que demuestra que la participación de todos, a los pies de la mujer se puede
observar personas tiradas en el suelo muertos uno de ellos la está mirándola
fijamente. Los colores en la pintura son
oscuros y muy opacos.
En nuestro país podemos ver una pintura muy parecida a la
Delacroix la obra se llama Primer grito de independencia del Chileno Luis
Vergara, en el cuadro podemos ver al prócer José Matías Delgado levantando su
mano derecha con la mirada hacia donde dirige su mano otra de él se pueden ver
a otros próceres levantando sus sombreros de copa también se ve a otro hombres más
que levantan sus manos y alzan su mirada aparentan ser de buena posición por
las vestimenta que llevan al fondo en cuadro se logra ver la clase trabajadora campesinos
y al fondo lo que parece ser una iglesia, todos muy contentos según se logra ver
en la imagen.
Lo curioso de esta pintura no solo es el parecido que tiene
a la pintura de La libertad guiando al pueblo, sí que en base a la historia los
próceres que nos muestra la pintura no existen, ya que en esa época no existía
la fotografía y no hay ninguna puntura que muestre sus verdaderos rostros.
Así fue como se le pidió al este artista que recreara una
escena donde pudiéramos ver o tener una idea de los rostros de nuestros próceres,
y el artista basándose en la pintura Delacroix, nos dio este referente.

Recordemos que el romanticismo que se dio en la pintura La
libertad guiando al pueblo Delacroix, es la misma que se da en El Primer grito
de independencia de Vergara. Ya que la necesidad de tener héroes nos obliga a
expresarlo ya sea con pintura de héroes a los que les conocemos el rostro, o
personajes inventados de nuestra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario